Comisión liderada por la Vicerrectoría de Administración dará seguimiento a las necesidades de infraestructura de la Facultad de Educación
Por: Katzy O'neal Coto / 0 comentarios / 29 abril 2025
La mañana del martes 29 de abril, la vicerrectora de Administración, MBA. Rosa Julia Cerdas González, junto a la directora del Consejo Universitario, Dra. Patricia Fumero Vargas, recibieron en las afueras del edificio administrativo a una delegación de personas funcionarias y estudiantes de la Facultad de Educación, encabezada por la decana, Dra. Ana Gabriela Valverde Soto, quienes solicitaban una muestra de voluntad de parte de la administración para dar solución a sus necesidades de infraestructura.
El encuentro se realizó en las afueras del edificio a solicitud del grupo manifestante a pesar de que se disponía del espacio para recibirlos en la Rectoría. Allí, la MBA. Cerdas González explicó a los asistentes las razones técnicas que impidieron avanzar con la contratación para los diseños de los planos del nuevo edificio de esta Facultad y reconoció que, en este momento, no se cuenta con los recursos presupuestarios para la ejecución de tal obra.
“Los procesos presupuestarios de este año corresponden a la planificación presentada el año pasado por la anterior administración, entre los proyectos estaba el diseño de planos constructivos de la Facultad de Educación. Sin embargo, había incumplimientos graves en el proceso de licitación para el diseño de los planos, por lo cual debió cancelarse,” explicó Cerdas González.
La Vicerrectora anunció que se está estudiando la alternativa de adquirir un nuevo fideicomiso para dar respuesta a esta solicitud y a las múltiples necesidades de infraestructura universitaria detectadas tanto en la Sede Rodrigo Facio como en las sedes y recintos regionales, fincas y estaciones experimentales, lo cual requiere un proceso de planificación de, al menos, un año.
La jerarca reiteró la posición de diálogo de esta administración y propuso establecer una comisión que dará seguimiento a las peticiones planteadas por la Facultad de Educación y de forma simultánea reforzar la atención de mantenimiento con el fin de solventar los problemas más urgentes que presentan sus instalaciones.
Para esto, el próximo viernes 2 de mayo se realizará la primera inspección para valorar las intervenciones a ejecutar en los próximos meses. Se contará con la participación de funcionarios de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), la Oficina de Servicios Generales (OSG), de la representación estudiantil y la decanatura de la Facultad.
Por su parte, la decana Valverde Soto solicitó que la Facultad de Educación sea tomada en cuenta en los procesos de toma de decisiones para la priorización de los recursos que se destinarán al desarrollo de infraestructura en un nuevo fideicomiso.
Adicionalmente, la Dra. Patricia Fumero se comprometió a impulsar en el seno del Consejo Universitario que se priorice la aprobación de presupuesto destinado a la construcción de los edificios que alberguen las humanidades: incluyendo a la Facultad de Educación, la Escuela de Estudios Generales y la Escuela de Artes Plásticas e impulsar las medidas alternativas para conseguir recursos frescos para el desarrollo de infraestructura.
Finalmente, la vicerrectora recordó que las prioridades que se establezcan para el desarrollo de infraestructura en los próximos años deberán equilibrar tanto las necesidades de la Sede Rodrigo Facio como las de las sedes y recintos regionales, estaciones y fincas experimentales. Por eso, como parte del compromiso de la administración con el desarrollo de la Universidad de Costa Rica en las regiones, la vicerrectora inició su gestión con la visita a las sedes y recintos con el propósito de conocer de primera mano sus necesidades e incorporarlas dentro de los planes de trabajo de corto, mediano y largo plazo.
Dejar un comentario