La Oficina de Recursos Humanos vuelve a laborar de manera presencial en el Edificio Administrativo A
Por: Katzy O'neal Coto / 0 comentarios / 10 febrero 2025
Desde el lunes 3 de febrero, la Oficina de Recursos Humanos retornó a sus labores de manera presencial en el nivel 6 del Edificio Administrativo A, Sede Rodrigo Facio, con el propósito de acercar al personal nuevamente y brindar una mejor atención a las personas usuarias.
En este espacio la nueva administración procura ofrecer un servicio más cercano, cálido y con inmediatez hacia la comunidad universitaria y fomentar, a su vez, un reencuentro e integración de los equipos de trabajo de la ORH que durante los últimos cinco años estuvieron alejados físicamente.
Al respecto, la M.B.A. Marta Molina Lobo, jefa de la Oficina de Recursos Humanos manifestó con entusiasmo que este regreso viene acompañado con nuevos proyectos como capacitaciones masivas sobre el traslado al salario global y nuevos lineamientos sobre el teletrabajo para el sector administrativo que permitirán orientar mejor a la comunidad universitaria en estos temas de gran interés.
“A partir de este 3 de febrero volvimos al edificio administrativo, después de casi cinco años de no estar acá. Este cambio nos va a traer muchísimos éxitos, no solo a nivel interno, sino como una oficina de servicio a la comunidad universitaria. Estamos buscando reconocernos los unos a los otros de nuevo después de estar tanto tiempo trabajando desde la casa, este reconocimiento interno también se va a notar en el servicio a los usuarios”, detalló Molina.
Debido al hacinamiento y los riesgos estructurales que presentaba el nivel 6 del Edificio Administrativo A por el peso que ejercían los expedientes en archivo, la mayor parte del personal de esta oficina debió trasladarse desde el 2019 a trabajar desde sus casas y a otras instalaciones mientras se realizaba la remodelación que, luego de un rediseño, incluyó el cambio total de los espacios, el mobiliario, las redes eléctricas y de conectividad.
Servicios más cercanos
En el sexto nivel, que fue totalmente remodelado, ahora se ubica el personal del Área de Gestión Administrativa y del Área de Desarrollo Humano que brinda servicios a las personas usuarias. La ventanilla de atención al público se encuentra abierta en horario de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., en jornada continua. También se puede acceder a múltiples servicios a través del nuevo portal web.
Allí se encuentran la Dirección, Gestión Administrativa, Gestión de Pago, Constancias y Certificaciones, Unidad de Vacaciones, Sección de Administración de Salarios, Sección de Control y Calidad, Unidad de Reclutamiento y Selección y la Sección de Sistemas de Información.
Estar nuevamente en el Edificio Administrativo A permite tener los servicios más a mano y que las 11.000 personas funcionarias de la Universidad de Costa Rica también sientan que la Oficina de Recursos Humanos está presente, así como garantizar el servicio en el tiempo oportuno que el usuario requiere, destacó William Arias Marín, asistente de Dirección.
“Para nosotros como oficina es realmente importante tener un servicio de cercanía al usuario. A pesar de que modalidad de teletrabajo nos funcionó bastante bien en su momento, la gente sigue teniendo la necesidad de verse, de escucharse, de preguntar y darle trazabilidad a los trámites de esa forma”, apuntó el funcionario.
Desarrollo Humano y otras unidades
La Oficina de Recursos Humanos está integrada por 106 personas funcionarias aproximadamente, de las cuales, 76 se reincorporaron a laborar en el Edificio Administrativo A, mientras que el resto se mantienen en las oficinas de Casa Alforja y en el complejo Pacheco Domínguez.
En Casa Alforja, ubicada a 25 metros al este del restaurante Ilpomodoro de Plaza Roosevelt, se mantienen 27 personas funcionarias del Área de Desarrollo Humano con la Unidad de Capacitación y Calidad, la Unidad de Gestión del Desempeño y la Unidad de Calidad de Vida Laboral. Es estas oficinas también está el Programa de Teletrabajo, el Órgano de Procedimiento de Instrucción (OPI), la Asesoría Legal y salas de capacitación.
Estas unidades también brindan atención a la comunidad universitaria de manera presencial realizando visitas a los lugares de trabajo, en sus salas de capacitación o de manera virtual. Por otra parte, en el complejo Pacheco Domínguez quedó únicamente el depósito de Archivo donde laboran tres personas.
Dejar un comentario