Sedes y Recintos se destacan por su compromiso con la sostenibilidad ambiental
Por: Katzy O'neal Coto / 0 comentarios / 25 agosto 2025
Cinco sedes y recintos regionales, junto al Instituto Clodomiro Picado, consolidaron su liderazgo ambiental al ubicarse en el nivel más alto de participación en la sétima edición del Galardón Ambiental UCR, el cual extiende sus beneficios a la toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y administrativos) en todas las regiones.
En esta edición, un total de 34 unidades recibieron el reconocimiento por su compromiso con el proceso de elaboración del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) y con las buenas prácticas ambientales durante el año 2024. Los galardones se entregaron de acuerdo con el nivel de participación de las unidades: nivel Semilla (primer ingreso), nivel Plántula (2 a 5 años de permanencia), nivel Árbol (más de 6 años de permanencia) y nivel Bosque (6 años o más).
Esta nueva escala de reconocimiento, implementada por la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), procura reconocer la permanencia de las unidades que se han mantenido desde el 2015 en el programa e incentivar a otras a permanecer y ampliar su alcance, según detalló la Licda. Emilia Martén Araya, coordinadora de la UGA.
“En esta sétima edición la novedad es reconocer el esfuerzo de crecimiento por niveles. Establecimos los niveles Semilla, Plántula, Árbol y Bosque de manera que podemos ir viendo cómo las unidades escalan y además amplían su impacto en la gestión ambiental. Entonces, una unidad que participa por primera vez será una semilla por el tiempo que lo requiera pero está invitada al crecimiento permamente en cada edición” apuntó Martén.
Atlántico se convierte en Bosque
La Sede del Atlántico se llevó el mayor número de Galardones con un total de cuatro. En en nivel Bosque sobresalieron el Recinto de Guápiles y el Recinto de Turrialba. En el nivel Plántula se ubicaron la Unidad de Administración y el proyecto de acción social Centro de Práctica.
“Este galardón es coronar un esfuerzo que ha marcado una ruta en las sedes regionales con miras a alcanzar la sostenibilidad” mencionó con orgullo la directora de la Sede del Atlántico, la Dra. Rosibel Orozco Vargas.
La directora además destacó que para las sedes y recintos participar en el Galardón Ambiental UCR implica trabajar en la gestión ambiental a nivel local pero una visión global.
“Para nosotros en el Recinto de Guápiles el Galardón Ambiental es muy importante porque no es para una persona, sino que es para muchísimas personas que hacen una acción todos los días” manifestó la profesora Jean Seglau, quien agradeció a todas las personas de la comunidad universitaria por sus aportes.
La Sede Regional de Guanacaste, Recinto Liberia hizo lo propio para ubicarse en el nivel bosque demostrando así su liderazgo en la región Pacífico.
Occidente vive la cultura ambiental
La Sede Regional de Occidente, Recinto San Ramón y Recinto de Grecia también se distinguieron en esta edición al alcanzar el nivel Bosque con una gran motivación y consciencia por parte de los integrantes de su comisión ambiental.
Entre ellos, el M.Sc. Rodrigo Rodríguez, enlace ambiental del Recinto de Grecia quien fungió como moderador del conversatorio sobre bioplásticos y el docente Marco Soto Calderón, de la carrera de Turismo Ecológico, quien forma parte de la comisión ambiental desde sus inicios.
Soto comentó con gran motivación cómo lleva la cultura ambiental a las aulas: “Yo desde mis cursos incorporo todo lo que aprendemos en la comisión y creo que ese es el punto; cómo lograr que las generaciones que se están formando en la UCR van a lograr una mejora en el ambiente”.
Juntos alcanzamos la excelencia ambiental
El Galardón Ambiental es un reconocimiento, instaurado por la UCR en el 2015, con el fin de fortalecer una cultura ambiental que contribuya a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y a medir el grado de cumplimiento de la gestión ambiental en la institución.
La Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Vicerrectora de Administración, ente rector en materia de gestión ambiental institucional, es la encargada de implementar este proyecto de acuerdo con las políticas ambientales institucionales y el marco normativo nacional en esta materia.
Gracias al esfuerzo sostenido de la UGA y las unidades participantes, en los últimos cuatro años la UCR se ha logrado posicionar entre las instituciones públicas con un desempeño ambiental excelente, según la evaluación del PGAI que realiza la Dirección de Gestión Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía.
Unidad |
Nivel |
Escuela de Salud Pública |
Plántula, certificado de participación. |
Escuela de Estudios Generales |
Semilla, certificado de participación. |
Escuela Economía Agrícola y Agronegocios |
Semilla, certificado de participación. |
Rectoría |
Semilla, certificado de participación. |
Biblioteca Arturo Agüero Chaves, Sede Occidente |
Semilla |
Centro de Investigación en Contaminación Ambiental |
Semilla |
Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública |
Semilla |
Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas |
Semilla |
Decanato de la Facultad de Ingeniería, Consejo de Estudiantes de Ingeniería, Centro de Asesoría Estudiantil de Ingeniería y Centro de Documentación e Información |
Semilla |
Escuela de Administración de Negocios |
Semilla |
Escuela de Administración Pública-Asociación |
Semilla |
Escuela de Arquitectura |
Semilla |
Escuela de Ingeniería Mecánica |
Semilla |
Programa de Liderazgo y Desarrollo Humano |
Semilla |
Programa de Voluntariado |
Semilla |
Sede del Atántico, Turrialba Unidad de Administración |
Semilla |
Sede Interuniversitaria de Alajuela |
Semilla |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación |
Semilla |
ED-45 Programa de extensión docente en Educación Preescolar |
Plántula |
Archivo Universitario Rafael Obregón Loría |
Plántula |
Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación – FUNDEVI |
Plántula |
Centro de Evaluación Académica |
Árbol |
Escuela de Administración Pública |
Árbol |
Escuela de Geografía |
Árbol |
Escuela de Psicología |
Árbol |
Oficina de Contraloría Universitaria |
Árbol |
Programa Residencias Estudiantiles |
Árbol |
Vicerrectoría de Investigación |
Árbol |
Instituto Clodomiro Picado |
Bosque |
Recinto de Grecia |
Bosque |
Recinto Guápiles |
Bosque |
Sede del Atlántico, Recinto de Turrialba |
Bosque |
Sede Regional de Guanacaste, Recinto Liberia |
Bosque |
Sede Regional del Occidente, Recinto San Ramón |
Bosque |
Dejar un comentario